Entrenamiento online — rápido y objetivo
Más de 45 casos y más de 160 fotos de antes y después
Clases cortas y sin teorías tediosas
Enfoque en labioplastias ambulatorias
Acceso para dudas y discusión de casos
Clasificaciones de los tipos de hipertrofia de los labios menores;
Distintas técnicas de labioplastia;
Cómo abordar correctamente el capuchón del clítoris;
Cómo evitar complicaciones y lograr el mejor resultado estético;
Cómo realizar la labioplastia en consultorio, bajo anestesia local.
1.1 Bienvenida y pautas generales
1.2 Tres consejos para aprovechar al máximo este entrenamiento
1.3 Comunidad NAFE
1.4 Perfil de la paciente que busca una labioplastia
1.5 Labioplastia en los medios y tendencias
1.6 Ventajas de la labioplastia ambulatoria
1.7 Clasificaciones de la hipertrofia de los labios menores y del capuchón del clítoris
1.8 Errores, malos resultados y pacientes insatisfechos
1.9 Aspectos anatómicos y límites de la labioplastia
2.1 Principales técnicas de labioplastia
2.2 Técnicas de reducción del capuchón del clítoris
2.3 Tipos de suturas
2.4 Inclusión del nudo de sutura intradérmica
2.5 Precisión en la sutura intradérmica
2.6 Puntos invertidos
2.7 Puntos separados (evitando marcas)
3.1 Tipos de energía: láser, electrocauterio y radiofrecuencia (Wavetronic)
3.2 Wavetronic: montaje, parámetros y consejos
3.3 Anestesia para labioplastia ambulatoria
3.4 Tipos de hilos y suturas
3.5 Iluminación
3.6 Registro fotográfico
3.7 Lista completa de materiales necesarios
3.8 Pautas preoperatorias
3.9 Plantilla de consentimiento informado (PDF)
3.10 Etapas de la labioplastia ambulatoria
3.11 Los “10 mandamientos” del Método NAFE
4.1 Introducción al módulo de cirugía
4.2 Cirugía completa paso a paso (versión actual)
4.3 Cirugía completa paso a paso (versión anterior)
4.4 Técnica Y anterior bilateral + horquilla vulvar
4.5 Lineal + Y bilateral pequeña
4.6 Y bilateral
4.7 Lineal + huso de capuchón bilateral (con dehiscencia y retoque)
4.8 Lineal + Y + horquilla vulvar + rafe perineal (con retoque) — video premiado (Colombia 2024)
4.9 Y bilateral, labios voluminosos
4.10 Y anterior bilateral, paciente con obesidad y hemostasia difícil
4.11 Lineal bilateral + horquilla vulvar
4.12 Y bilateral en labio muy voluminoso (con retoque)
4.13 Técnica en V (cuña), con retoque
4.14 Lineal + huso de capuchón + horquilla vaginal
4.15 Y bilateral en labio asimétrico
4.16 Refinamientos de la Técnica Y
4.17 Otro ejemplo de la Técnica Y
4.18 Y anterior bilateral
4.19 Y en un lado; lineal + huso en el otro
4.20 Lineal + huso de capuchón bilateral
4.21 Dos casos de Y anterior bilateral
4.22 Adolescente de 15 años y sutura de piel con puntos continuos
4.23 Y de un lado; lineal + huso del otro + eliminación de carúnculas himenales
4.24 Y anterior con sangrado excesivo y hematoma tras infiltración anestésica
4.25 Y con pliegue voluminoso en el capuchón
5.1 - Retoque del capuchón del clítoris
5.2 - Pequeño retoque periclitorial
5.3 - Retoque de marcas de puntos
5.4 - Edema postoperatorio prolongado
5.5 - Retoque de marcas de puntos utilizando únicamente anestesia local y tijeras
5.6 - Retoque de asimetría por edema en el postoperatorio
5.7 - Perineotomía (para el dolor después de la perineoplastia)
5.8 - Corrección de labioplastia anterior con exceso de capuchón + perineoplastia
6.1 - Pautas y cuidados postoperatorios
6.2 - Kit de regalo postoperatorio
6.3 - Criterios de Retoques
6.4 - Manejo de complicaciones
7.1 - Marketing y posicionamiento
7.2 - Precios
7.3 - Telemedicina
8.1 - Perineoplastia ambulatoria
8.2 - Plicomas - cirugía ambulatoria
8.3 - Evaluación del trastorno dismórfico corporal
8.4 - Labioplastia en adolescentes
8.5 - Lavado y esterilización de material quirúrgico
9.1 - Material del curso
9.2 - Fotos de antes y después
9.3 - Examen de finalización del curso y evaluación
El Método NAFE se desarrolló como un programa de formación completamente en línea, con videos de alta definición, teoría esencial y demostraciones paso a paso en múltiples casos. El contenido está diseñado para que cirujanos con experiencia se sientan 100 % seguros al realizar labioplastias ambulatorias.
Sí. El Programa Observacional es exclusivo para alumnos que completaron el
Método NAFE y permite acompañar un día completo de consultas, con 3–4 cirugías (incluyendo labioplastias y, ocasionalmente, perineoplastias). Además, para quienes desean práctica supervisada, hay la modalidad Hands-on (dos días), con 4–5 casos bajo supervisión directa del Dr. Igor y del equipo de instructores. Requisito: haber completado el curso online y obtener el certificado.
El Dr. Igor completó su licenciatura, su residencia médica y fue instructor de Ginecología en la USP. También se ha dedicado a la docencia, impartiendo cursos de inglés y de preparación para exámenes de ingreso a la universidad.
Desde 2011 trabaja exclusivamente en consulta privada y en 2017 aprendió la técnica de la labioplastia ambulatoria con láser de CO2, dedicándose por completo al procedimiento.
Tras experimentar con diferentes técnicas, anestesia, tipos de sutura, hilos, etc., y lidiar con diversas complicaciones, en 2021 comenzó a recopilar sistemáticamente todos sus casos quirúrgicos (con fotos y videos detallados) y creó el Instituto de Cirugía Íntima, con la intención de ofrecer formación especializada y publicar publicaciones científicas basadas en su serie de casos.
A finales de 2023, con poco más de 250 casos operados, lanzó el único curso disponible específicamente sobre técnicas de labioplastia ambulatoria, con el método que denominó NAFE (Labioplastia Ambulatoria Funcional y Estética).
Todo lo necesario para que un médico con formación quirúrgica (ginecólogo, cirujano general o plástico) se sienta preparado y seguro para realizar labioplastias ambulatorias: materiales, organización del consultorio, aspectos legales, consentimientos, recetas, documentación fotográfica y el paso a paso de la técnica. También: clasificaciones de hipertrofia, principales técnicas quirúrgicas, tipos de energía (láser, electrocauterio, alta frecuencia/Wavetronic), anestesia, hilos y suturas, cuidados pre y posoperatorios, y manejo de complicaciones. Extras: marketing, posicionamiento digital, precios y aspectos comerciales; y un módulo bonus sobre perineoplastia y plicomas.
No. Es una capacitación exclusiva y exhaustiva sobre labioplastia. Existen otros cursos que abordan esos temas, así como cirugías íntimas; sin embargo, suelen ser superficiales y no brindan a la mayoría de los médicos la seguridad suficiente para comenzar a realizar labioplastias.
Por 12 meses desde la compra. El acceso a la comunidad y la participación en reuniones mensuales es vitalicio.